Orion Saiph continúan con el siguiente capítulo de su trayectoria lanzando un EP en pleno 2020, estos dos temas sirven de punto y seguido en la historia del grupo de metal progresivo Cántabro. Si estas leyendo esto en esta web conoces de sobra al grupo, han sonado un montón de veces en el programa y este EP quedo en quinta posición en la lista de favoritos que hacemos año tras año los oyentes.
The Forest Within The Trees sirve de presentación de la nueva formación del grupo, a los ya conocidos Paula González, Jose Guisande (guitarras) y Oskar Sánchez (bajo), se les une Gustavo Merino a la batería y César Conde a las voces, el teclado mucho menos presente en esta ocasión cuenta con la colaboración puntual de Nahúm Cobo y de Javi Prieto. Los nuevos temas han sido grabados en los estudios Cubex, la producción y masterización corre a cargo de Javier Escudero.
El sonido y la producción es mucho más orgánica que la de su disco debut (Seven Stages of Grief), los temas en mi opinión están mucho menos recargados van más al grano y creo que esto les ha beneficiado, aunque siguen haciendo metal progresivo estos dos temas demuestran que menos es más, los dos temas son geniales. El grupo está consiguiendo un sonido propio y eso es lo más difícil dentro de un estilo con tantas buenas producciones.
Destaca sobre todo el trabajo de César Conde (Propaganda), su voz le va como anillo al dedo al grupo, el trabajo de los dos guitarristas es muy bueno en los dos temas y la base rítmica está a gran altura, a esto le ayuda una producción que como dije antes es mucho mejor, más directa esto ayuda a que los dos temas se te pasen como un suspiro y te dejan con ganas de más.
La presentación del EP es muy chula con una gran portada diseñada por Hard as Iron Studio. Me ha encantado el cd físico totalmente negro imitando los surcos de un vinilo, una preciosidad.
Una suave melodía de guitarra da inicio a Trees, un tema con varios cambios de ritmo a lo largo de los más de siete minutos de duración, la base rítmica esta genial marcando el tempo y las guitarras tienen muchos matices pasando de eléctricas a acústicas con gran naturalidad. Gran interpretación por parte de César con partes melódicas y guturales que encajan muy bien, las partes suaves y duras se van sucediendo con mucha fluidez, muy buen tema progresivo. El concepto de la portada y del tema Trees hace referencia a abrir la mente, a impedir que los arboles te impidan ver el bosque.
Primitives en mi opinión es el mejor tema que nunca han grabado Orion Saiph, un temazo que te atrapa desde la primera escucha y que tiene mucho gancho gracias a una gran melodía vocal, uno de esos temas que repites en tu cerebro una y otra vez, un tema mucho más directo, más accesible, con una calidad brutal. El concepto de la canción hace referencia a los momentos tan raros que estamos viviendo actualmente.
Los dos temas enganchan, te dejan con ganas de más y marcan la línea a seguir en futuras entregas. Lástima saber que la colaboración con Conde no ha ido a más y de nuevo buscan cantante. De cualquier forma, en mi opinión ha sido todo un acierto dar algo a sus seguidores a la espera de que la situación mejore, muchas ganas de ver a esta banda en directo. Os imagináis a Orion Saiph en un concierto doble con Quaoar o con Reality Check por ejemplo… ¡Ojalá!
Texto: Sergio Martin.
Foto: Jaime González