

Vamos a resumir la historia de Undernoise en dos etapas, a pesar de que los que les conocen saben que las idas y venidas, parones y arranques y cambios de formación han sido más. En realidad el grupo se formó hace unos diez años, pero ha sido ahora, tras el último parón cuando realmente han vuelto de una manera más sólida y por fin con material grabado.
Para definir su música, hasta ahora, he acudido en varias ocasiones al símil con Brujería, una banda con la que tienen, creo yo, bastante en común, en cuanto al sonido, y también en cuanto a la manera cruda de presentar su música. Buscando hoy información sobre ellos, me he encontrado con una frase en su web, que creo que resume bastante lo que puedes esperar de ¿Todo Está Podrido?. Cito textualmente ” No, lo siento, no encontrarás aquí escalas interminables, voces melódicas, sampler, teclados, el último estilo de moda ni nada de eso, sólo encontrarás caña para saltar como un troll borracho….”
El disco lo componen doce cortes en los que se mezcla un sonido muy denso, grave y oscuro, con partes más rápidas e incluso algún blast beat. Dentro de la crudeza de todos los cortes, creo que se puede encontrar bastante variedad, y en realidad algunos riffs podrían ser más melódicos, pero la brutalidad de la voz de Armando termina por imponerse. Las letras, también son bastante directas y sin muchos miramientos, el rango de temas tratados, pues, Religión, Justicia, violencia, y también alguna paranoia curiosa basada en la capa verdosa que cría el calimocho cuando se olvida mezclado durante varios días (a quien no le ha pasado…), o un ataque verbal eyaculado precozmente contra alguna chica que al parecer no les termina de caer bien.
Para cerrar el disco nos encontramos con una versión de “La Migra” de los ya mencionados Brujería. Versión, que por cierto, recuerdo haberles visto tocar en directo ya con su anterior formación (que incluía, entre otros a Toño Propaganda como bajista).
Os recomiendo una visita a su web, que como siempre tenéis enlazada desde el logo del grupo, donde podrás encontrar un par de temas a tu libre disposición, que seguramente, te dirán más sobre su música de lo que nosotros podríamos añadir aquí.
Comentario por Oskar Sánchez