La banda de heavy metal Saratoga hizo el sábado día 1 de Febrero un bolazo brutal en la Sala Stage Live de Bilbao, presentando en esta Ciudad su gira “El clan de los lobos”, centrada en los discos “El clan de la lucha” y “Tierra de lobos”
Ésta gira daba su comienzo el pasado 1 de Noviembre del año anterior en Vitoria donde estuve presente también, Bilbao es su quinta parada pero no la ultima ya que les quedan unas cuantas provincias por visitar aquí en España porque compaginan la gira en Latinoamérica también. La banda alternará está gira con la grabación de su próximo disco que verá la luz en Diciembre de este año o primeros del siguiente.
A las 20 :15 era la entrada general pero a las 19 h la sala abría sus puertas a los pases vip donde puedes sacarte fotos con los miembros de la banda: Tete Novoa (voz), Niko del Hierro (bajo), Jero Ramiro (Guitarra) y Arnau Martí (batería), nos firman el pase VIP y nos dan un regalo conmemorativo, en este caso un monedero de Saratoga, otras veces ha sido una agenda y puedes disfrutar de dos temas exclusivos antes del concierto, en esta ocasión fueron “Tras las rejas” y “A morir”.
Después se retiraron un momento para atender a los pases VIP premium que están en un reservado con ellos charlando y tomando un aperitivo.
A las 20:30h comenzaban con la intro de El clan de los lobos contando un poco como surgió la idea …y Tete poniendo siempre por delante a Niko y a Jero como fundadores de la banda allá por 1992 ahí es nada …Tete vacilando diciendo que nos queda Jero para rato, que entre concierto y concierto lo congelan jaja.
Tocaron 12 temas relacionados con esta gira y después 4 temas más. Comenzaron con” San Telmo 1940″, salieron como siempre con mucha fuerza, con una gran puesta en escena, se ve que disfrutan tocando, haciendo en todo momento al público participe de coros y demás. Entre canción y canción Tete se dirigía a nosotros contando anécdotas para dar introducción al siguiente tema. La sala a reventar no cabía un alma más, el público totalmente entregado, cantando, saltando… Continuaron con “Lejos del tiempo”.
A continuación “Tierra de Lobos” donde Jero pudo lucirse con un solo de guitarra. Dieron paso a “Ave Fénix” y “Decepción”. En “Ángel de barro” Tete nos pidió a toda la sala que saltásemos y allá fuimos todos a una. De pronto Tete preguntó que quien estaba enamorado …yo creo que 4 manos levantaron.. y vaciló diciendo que ligásemos con el de al lao …así dio paso al siguiente tema “Contigo o sin ti”.
Acabada la canción abandonaron el escenario para que nos deleitara Arnau un solo de batería. Es impresionante el dominio que tiene de las baquetas, el Stick control, la potencia, la energía… es un máquina, no olvidemos que viene de bandas como Noctem (black/death metal) y Rebel Souls (death metal) yo tengo una baqueta suya que me la dio en Vitoria y partida la mitad de arriba a abajo, que le atiza con ganas el muchacho.
Volviendo al escenario para tocar “Blanco y Marfil” donde Jero cambio de guitarra y sacó a su Blanco y Marfil, la canción no se refiere a la guitarra en si, blanco y marfil hace referencia a las teclas de un piano. Esta canción es una oda a la música y a los instrumentos que la hacen posible.
Jero en más de una ocasión nos ha contado el cariño especial que tiene a esa guitarra que es su fiel compañera hace muchos años que hace años la vendió y después le costó mucho recuperarla pero por fin está otra vez entre sus manos… y ¡benditas manos!
Continuaron con “Fe” una balada donde pusimos todos las luces de la linterna y Tete se subió encima de la barra que atraviesa la sala y así acceder a la gente que estaba al final.
“Buscando el perdón” fue la siguiente dando paso a “Siento que no estás” donde sacaron un pie de micro con un pañuelo que siempre acompaña a Tete para rendirle homenaje a un gran amigo suyo que ya no está. Como remate final de “El clan de los lobos” tocaron “Barcos de cristal” acabada ésta abandonaron el escenario para dejar a Niko con un solo de bajo, es impresionante la maestría que tiene, mucha gente resta importancia al bajo… ya que no es tan lucido como la guitarra pero es igual de importante ya que agrega profundidad a los riffs de guitarra y ayuda al batería a establecer el ritmo de la canción. Volvieron al escenario y nos pidieron grabar un vídeo para dar un guiño a Medina Azahara que están en su gira de despedida. Comenzaron con “No sufriré jamás por ti” canción del disco Secretos y Revelaciones.
Dieron paso a “Acuérdate de mí” del disco Aeternus, fue un momento muy emotivo ya que quisieron mezclarse con su público y les hicimos un corro a Tete, Niko y Jero, como siempre super cercanos, aviso Tete que no se podía tocar a los músicos, de broma… Está canción es una balada, un himno a la resiliencia y al deseo de dejar huella en la memoria de los demás a pesar de las adversidades y desafíos personales (hay un momento de la canción que dice un extraño hay no se quiere ir… como haciendo referencia a la depresión)
Bueno en definitiva estos gestos de cercanía y de humildad que tienen les llega a la gente.
Llegó el turno de “Mi venganza” del disco Morir en el bien, vivir en el mal, está canción me pone los pelos de punta el grito agudo que pega en mi venganza es brutal. Acabaron con “Perro Traidor” del disco Mi Ciudad donde bromeó que está y la de mi venganza eran para dedicársela a los ex.
A las 23 h acabo el concierto, estuvieron saludando al público, hicieron la foto de rigor posando con el público detrás. Arnau tiró una baqueta al público y Niko salió un momento para sacarse fotos con los asistentes.
Que decir …que desde el minuto uno hasta el final son pura fuerza, energía e intensidad, son incombustibles. La voz de Tete es brutal, no olvidemos que acaba de ser premiado doblemente en el Rockferendum de la Heavy como mejor cantante 2024 y mejor Frontman.
Así como también Niko ha sido elegido mejor bajista Nacional, enhorabuena a ambos.
He tenido el placer de ir a unos cuantos conciertos suyos y decir que son super buena gente, cercanos,
Cariñosos tanto el grupo como Maite, Chule y los chicos de Montaje y sonido, nos han tratado siempre de lujo. ¡Gracias!
Noelia Martínez